La Basílica de San Pedro apaga sus luces desde las 20.30 hasta las 21.30 horas con motivo de la #HoraDelPlaneta.
Concluye la Cumbre Iberoamericana sin abordar la crisis en Ucrania. Los líderes han acordado posponer la reforma de la arquitectura financiera internacional para la próxima cumbre en Ecuador en 2024 debido a la falta de consenso
El presidente ruso afirma que Moscú no ha establecido una alianza militar con China. Acusó a la OTAN de intentar crear un eje global.
Alrededor de 125 personas quedaron atrapadas en las instalaciones del Teleférico de Quito, durante la tarde del sábado, sin la posibilidad de bajar debido a un supuesto problema eléctrico.
Fiscal de Venezuela confirma 25 detenciones, 21 de ellas estarían vinculadas con la trama de corrupción en PDVSA.
El presidente de Rusia Vladimir Putin dice que planea desplegar armas nucleares tácticas en Belarús, el aliado vecino donde ha organizado parte de su invasión de Ucrania desde febrero de 2022.
Durante la charla, organizada por la Universidad Ecotec, los asistentes tendrán la oportunidad de conocer más sobre esta oportunidad educativa, así como de obtener información detallada sobre los requisitos de elegibilidad y el proceso de aplicación
Por el mes de la mujer el sistema de Educación Continua-UCSG te invita a este seminario. Su objetivo es revisar el avance sobre la inclusión educativa de género, en busca de la equidad en la sociedad ecuatoriana. Participan la Dra. Mónica Franco, Vicerrectora de Vinculación de la UCSG y Exministra de Educación; Dra. Cinthia Game, Docente de la UCSG y Exviceministra de Educación y María Gloria Barreiro, Socióloga, Directora del proyecto: Semillas para la inclusión educativa de niños en movilidad en Ecuador/ADYA
Acompaña la evaluación de candidaturas para la CIDH con personas expertas independientes. En junio de 2023, la OEA seleccionará a 4 Comisionadas (os) de la CIDH. Por ello, el Panel SIDH te invita a este encuentro académico
Este tema es analizado en el Café Científico de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil. Expone Romeo Cabrera, Máster en Ciencias de la Computación (Georgia Insitute of Technology) Gestión y Arquitectura de productos de Inteligencia Artificial
La feria agroecológica en la Universidad Andina Simón Bolívar se relanza y vuelve todos los martes. El Programa Andina EcoSaludable lidera este proyecto junto con más de 13 organizaciones y 27 familias de las comunidades productoras de Cayambe y Tabacundo. ¿Por qué es importante?, aquí los detalles
En este webinar organizado por la Universidad Casa Grande participa Diana Lapo estratega de la campaña digital y magíster en Comunicación Digital de la UCG
Con el objetivo principal de potenciar las habilidades y capacidades profesionales en el ámbito de la ciencia. La Universidad Católica de Santiago de Guayaquil realiza este webinar, un encuentro donde las mujeres encontrarán alternativas para mejorar su desarrollo profesional
Ecuador ha sido sacudido por un terremoto de magnitud 6,4, dejando al menos 14 muertos y varios heridos. Algunas estructuras fueron afectadas y otras colapsaron en su totalidad. ¿Por qué hubo tanto daño si se trató de un sismo de intensidad moderada?, ¿Qué pasará si ocurre otro evento similar o de peor magnitud? Descúbrelo aquí
En el contexto laboral que vivimos en la actualidad resulta necesario establecer una clara separación de los espacios; las circunstancias vinculadas a la pandemia, a la eficiencia terminal y a generar mecanismos para preservar los trabajos nos han orientado a vivir perennemente pendientes de requerimientos, llamadas y correos
En medio de una crisis política en Ecuador, la oposición ha planteado un juicio político en contra del presidente Guillermo Lasso, pero el CAL aprueba y recula su decisión, lo que genera incertidumbre. Además del juicio político, surgen otras alternativas como la muerte cruzada o la revocatoria del mandato. En medio de un clima de tensión, ¿qué medida sería la más efectiva para garantizar la democracia y la institucionalidad del país?, un experto responde
El Club de Ciencias Políticas, de la Universidad San Francisco de Quito, analiza si es o no Constitucional lo ejecutado por la Asamblea Nacional sobre la recomendación de un juicio político contra el presidente Guillermo Lasso. En vivo a través de Twitter Space participan Pablo Medina, profesor de la USFQ, Mateo Fierro Coordinador del Club, estudiantes y expertos. Te invitamos a escucharlo
La Ley de Elecciones no interpreta fehacientemente la voluntad del pueblo, pues su decisión de votar o no, debe ser respetada en tanto en cuanto cumpla con sus obligaciones y exija sus derechos adecuadamente. Por tanto, los resultados obedecen a la suma de varias trampas diseñadas a propósito
En este webinar organizado por la Universidad Técnica Particular de Loja y Ekos se destaca el importante rol de la mujer en la sociedad y su pasión por la innovación académica, social y empresarial
La historia nos demuestra una vez más que el rol de la mujer en la sociedad cada día adquiere una mayor importancia y poder, mostrándonos a todos que sus grandes logros son solo una pequeña brecha al momento de mencionarlos
A continuación, los análisis con mayor circulación durante el año. Entrevistas, podcast, videos y artículos de los académicos de las universidades más prestigiosas del país sobre economía, tecnología, ciencia, política, salud, ambiente, arte, deportes… con la idea de llevar la academia a la comunidad, desde una pluralidad de voces. Artículo publicado 23 de julio de 2022
El equipo de investigadores ecuatorianos, liderado por María del Carmen Cazorla, profesora e investigadora de la USFQ, contribuye a la red NASA SHADOZ con la puesta en marcha de 36 sondas al año para estudios de la capa de ozono
La Universidad Católica de Santiago de Guayaquil ejecutará el proyecto Active Research Week 2022, una semana en la que se desarrollarán diversas actividades relacionadas con la investigación y la innovación. La cita es a partir del 17 de octubre
El artista quien le desbroza la vía al analista, supo indicarnos Lacan, y hoy, desde un hacer decidido y delicado, nuestra apuesta es que F-ILIA 5 sea un catálogo de sutiles soluciones, invenciones y nuevos anudamientos; lo que se muestra desde la construcción misma del índice. Serán los lectores quienes nos hagan saber, ¡qué tan cerca de esta aspiración llegamos!
Los descubrimientos astronómicos han sido elementos clave para el avance de la Física. Fue gracias a observaciones astronómicas de los satélites de Júpiter, que se pudo determinar con precisión la velocidad de la luz, necesaria para el desarrollo de la mecánica cuántica
La Academia puede proveer foros para el debate público. Espacios de conversación e información para conocernos mejor, para conocer la naturaleza de nuestros problemas, ver las múltiples conexiones que tienen entre sí y debatir abiertamente nuestras opciones
Estas votaciones todavía tienen 10 días para ser revisadas, imputadas y si es necesario continuar con el reconteo. Las nuevas autoridades serán posesionadas el 14 de mayo de 2023
Estando las cosas como están, el gran perdedor de este proceso ha sido el presidente y su gobierno y el segundo gran perdedor, a pesar de sus buenas cifras, PSC que culmina 31 años de control de Guayaquil
Antes de que sean posicionados oficialmente, los concejales ganadores han ofrecido optar por los consensos, algo que ha faltado en los últimos concejos municipales. La razón, opinan, es impulsar el desarrollo de la ciudad
La Revolución Ciudadana (correísmo) tiene la mayor cantidad de prefecturas. Obtuvo el triunfo en nueve provincias. Sin embargo, no solo es un tema de cantidad. Su victoria ocurrió en cuatro provincias importantes: Guayas, Pichincha, Azuay y Manabí
El resultado electoral adverso para Guillermo Lasso ha generado incertidumbre entre los Bancos de Inversión y analistas. La percepción sobre la estabilidad política en Ecuador ha disminuido, reflejado en el aumento del riesgo país que se encuentra en el segundo lugar más alto de la región, después de Argentina
El alcalde electo de Quito, con el 25,22% de lo votos hasta el momento, dijo que entre sus prioridades se encuentran tres acciones principales. La primera es la regularización masiva de barrios. Con esto se busca que toda la ciudad acceda a servicios básicos. ¿Cuáles son las otras?
El Riesgo País es un indicador que refleja la percepción de los mercados internacionales frente a la capacidad de pago que tiene un país. También muestra el clima financiero de una nación
El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso formuló el lunes un llamamiento a la clase política de su país a construir un proyecto común para solucionar los problemas de la nación
Los resultados adversos de la consulta, Lasso los tomó como un llamado del pueblo al Gobierno y aseguró que no van a eludir esa responsabilidad. Pero el llamado, acotó, también fue para la dirigencia política
Mbappé, Neymar y Julián Álvarez son los fichajes más inflados de la historia. Según los datos de Transfermarkt, el PSG ha pagado $145 millones más de lo que vale Mbappé y $122 millones más de lo que vale Neymar, luego de Qatar 2022. Estas son las razones
Tras la coronación de la Selección Argentina como la campeona del Mundial de Qatar 2022, los hinchas ya empiezan a preguntarse por la Copa del Mundo 2026, la cual tendrá muchos cambios nuevos: los formatos que se estudian, dónde se jugará y cuántos equipos participarán
Argentina rompió la sequía de 36 años y logró salir campeón del Mundial Qatar 2022. La gloria es el principal condimento de motivación para los futbolistas, pero en un segundo plano también corre un incentivo económico difícil de ignorar por las cifras que maneja la FIFA para aquellos que llegaron lejos en el certamen. En este caso, la AFA se aseguró una cifra de ocho dígitos en dólares por lograr su tercera Copa del Mundo
Argentina y Francia buscan su tercera estrella en la final del Mundial Qatar 2022. El partido se desarrollará este domingo desde las 10, hora de Ecuador, en el estadio de Lusail, con arbitraje del polaco Szymon Marciniak, conoce como estarán conformados los equipos
A pesar de los emotivos intentos finales de Marruecos, Croacia ganó 2 a 1 y terminó en el tercer puesto del Mundial Qatar 2022. Lo de Marruecos es convovedor e histórico: es el primer seleccionado de África que termina entre los cuatro mejores. Sobre el final hubo reclamos de los derrotados al árbitro qatarí Abdulrahman Al Jassim, de correcta labor
En las próximas horas, FIFA sacará a la venta un remanente de tickets, cuestión que sucedió en todos los partidos a lo largo del torneo. Según pudo saber "Doble Amarilla", éstas podrán ser adquiridas por cualquier persona y no será exclusivo para argentinos. Ni AFA ni las Confederaciones participarán de la venta
La sorprendente eliminación ante Marruecos fue el final de un Mundial tenso y marcado por la relación entre Santos y Cristiano Ronaldo. El crack mostró su descontento al ser sustituido en la fase de grupos y Santos decidió no sacarlo como titular en los siguientes encuentros
De acuerdo con las últimas cifras de las autoridades, en la capital hubo 145 arrestados, entre ellos un grupo de una cuarentena de ultraderechistas que fueron identificados en el distrito XVII con objetos como puños americanos que hacían pensar que su intención era provocar violencia
«Se le hizo una autopsia aquí, en Nueva York, a cargo de la oficina forense de la Ciudad de Nueva York y mostró que (Wahl) tenía un aneurisma de aorta que se abrió», indicó Gounder, una especialista en enfermedades contagiosas y colaboradora médica de la cadena CBS
Los restos mortales de la reina Isabel II fueron enterrados en la cripta real de la capilla de San Jorge, en el castillo de Windsor, junto a los de su esposo, Felipe, el duque de Edimburgo
Algunas de las impresionantes cifras tras la muerte de la monarca de 96 años y un reinado de 70 años. Isabel II falleció el 8 de septiembre en su residencia de verano en Escocia
La tradición exige un período de duelo nacional de 12 días después de la muerte de un monarca. En este caso, el rey Carlos III solicitó ampliarlo hasta siete días después del funeral de la reina, es decir, hasta el 26 de septiembre
Se han enviado invitaciones a líderes mundiales, políticos, figuras públicas y miembros de la realeza europea, así como a más de 500 dignatarios internacionales. Las consideraciones de seguridad son alucinantes
Este hecho dejó furiosos a sus padres, los duques de Sussex, quienes no estarían de acuerdo con esta decisión de la monarquía británica, así lo reseñó The Sun
Los Biden visitarán la capilla ardiente de la reina Isabel II a las 17:00 en privado, al igual que cientos de líderes mundiales que llegarán a lo largo del día a la capital británica, entre ellos el rey de España, Felipe VI
De acuerdo con Jenny Assominios, la mujer que realizó el hecho inédito, esto representó un momento muy especial para ella y se dijo feliz y agradecida por haber accedido
Beckham, amigo de la familia real y que estuvo presente en la boda de Enrique y Meghan en 2018, se unió a las miles de personas presentes en la cola que recorre la orilla del río Támesis y que da acceso a ver el féretro de la reina, que reposa en el Hall de Westminster
Decenas de miles de personas han visitado desde la tarde del miércoles la capilla ardiente de la difunta soberana, que permanecerá abierta hasta la misma mañana del lunes, cuando se oficiará el funeral de Estado en la cercana abadía de Westminster
Análisis: Juicio político contra Lasso
Inteligencia artificial en casa: ¿Aliada o enemiga?
¿Está en riesgo la democracia en el Ecuador?
8 000 empresas deben aplicar política de desconexión, de 12 horas, para teletrabajadores
Encuentro académico con el panel SIDH Independiente